Dans la collection de josgonart
Placitas - QUINO complete page. Rico Tipo 1302. SIGNED
Encre de Chine
39.5 x 30 cm (15.55 x 11.81 in.)
Ajoutée le 20/10/2022
Lien copié dans le presse-papier !





Description
Quino (Joaquín Salvador Lavado). Complete page published Rico Tipo# 1302. SIGNED.
Primera época de Quino, mas esquemática que la que realizó posteriormente. Se puede comparar la linea simple y clara de este estilo y el otro estilo algo mas reconocible y ambos únicos e inimitables, sin duda, era un genio!
En esta primera época dibujaba muchas viñetas sin palabras, aunque según cuentan, Divito, editor y dueño de Rico Tipo, quería que Quino dibujara sus chistes con palabras.
Entrevista a Quino realizada por Lucía Iglesias Kuntz, periodista del Correo de la UNESCO:
"Usted dibuja indistintamente con y sin palabras, ¿cree que el texto es indispensable para la comprensión del humor?
Yo lo preferiría sin palabras. Pero hay ideas que no se entenderían nunca si no les agregas texto. En humor ocurre un poco como en el cine. Todo Chaplin, por ejemplo, no necesita palabras. Jacques Tati tampoco las necesitaba. Pero Woody Allen, que no hace gags visuales, si no habla pierde toda la gracia."
Primera época de Quino, mas esquemática que la que realizó posteriormente. Se puede comparar la linea simple y clara de este estilo y el otro estilo algo mas reconocible y ambos únicos e inimitables, sin duda, era un genio!
En esta primera época dibujaba muchas viñetas sin palabras, aunque según cuentan, Divito, editor y dueño de Rico Tipo, quería que Quino dibujara sus chistes con palabras.
Entrevista a Quino realizada por Lucía Iglesias Kuntz, periodista del Correo de la UNESCO:
"Usted dibuja indistintamente con y sin palabras, ¿cree que el texto es indispensable para la comprensión del humor?
Yo lo preferiría sin palabras. Pero hay ideas que no se entenderían nunca si no les agregas texto. En humor ocurre un poco como en el cine. Todo Chaplin, por ejemplo, no necesita palabras. Jacques Tati tampoco las necesitaba. Pero Woody Allen, que no hace gags visuales, si no habla pierde toda la gracia."
Inscriptions / Signatures
Top center
Pour laisser un commentaire sur cette œuvre, veuillez vous connecter
A propos de Quino
Quino, de son vrai nom Joaquín Salvador Lavado Tejón, né le 17 juillet 1932 à Mendoza en Argentine, est un scénariste et dessinateur de bande dessinée. Auteur de dessins d'humour, il est essentiellement connu pour avoir créé le personnage satirique de Mafalda, une petite fille brune mise en scène dans des comic strips.ils d'immigrants, on l'appelle Quino (diminutif espagnol de Joaquín) dès sa naissance pour le différencier de son oncle Joaquín Tejón, peintre et dessinateur publicitaire qui lui aurait fait découvrir sa vocation vers l'âge de trois ans.Son premier livre Mundo Quino paraît en 1963. Son personnage de Mafalda pour qui il est surtout connu est né en 1962 pour une campagne de publicité, commandé par la marque d'électroménager Mansfield et qui ne verra jamais le jour. Il publiera ensuite ses premiers comic strips en 1964 dans la revue hebdomadaire Primera plana.